
FERIA DEL SECTOR AGROPECUARIO
La confianza de expositores y profesionales por participar en Salamaq’18 vuelve a manifestarse a través de las 229 solicitudes recibidas, de las cuales se han admitido 208. En total ocuparán 25.900 m2 de la zona comercial, y se podrá atender la demanda de muchos para ampliar su espacio expositivo, ya que habrá 5 expositores menos. Además, Javier Iglesias destacó que no se ha podido atender a todas las solicitudes por falta de espacio, un hecho que demuestra el interés de los profesionales por acudir a Salamaq.
Por otra parte, el presidente de la Diputación señaló que para la edición de 2018 habrá 19 expositores nuevos: 9 en maquinaria, 5 en el Pabellón Central y 5 en zona de Plaza del Comercio y nave alimentaria.
Respecto a la procedencia, estarán presentes expositores de 31 provincias españolas, 16 comunidades autónomas (todas las peninsulares excepto La Rioja) y dos países, España y Portugal. En este sentido Iglesias afirmó que este año “es posiblemente la vez que más regiones estarán representadas”. Del grueso de expositores, 123 son de Castilla y León (91 de Salamanca), seguida de Madrid y Extremadura que superan la decena cada una de ellas, Cataluña (9) y Andalucía (8).
En cuanto a la distribución total, Salamaq’18 contara con 72 expositores de maquinaria, 62 en el Pabellón Central, 26 en la zona alimentaria, 42 en la Plaza del Comercio y 6 en hostelería y Pabellón de Tierra de Sabor.
30 EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE GANADO PURO
Pero además, esta edición de Salamaq’18 contará con una celebración especial, y es que será el 30 aniversario de la Exposición Internacional de Ganado Puro. Pese a que el presidente de la Diputación afirmó que todavía es pronto para ofrecer datos cerrados, sí destacó que se han producido contactos y reuniones a lo largo de todo el año entre el diputado de Agricultura y Ganadería con Asociaciones y Federaciones ganaderas para ver sus inquietudes y ratificar su compromiso con la exposición ganadera.
Lo que sí se puede afirmar es que está garantizada la “ocupación máxima en el espacio del que disponemos”, con más o menos 1.600 ejemplares de los que más de 1.000 serán de vacuno, aunque habrá representación de otras especies como ovina, caprina, porcina, equina y también la avicultura.
Por otra parte, el hecho de ser por méritos propios referencia de los certámenes ganaderos de España, la Península Ibérica y el sur de Europa se refleja también en la calidad que quieren imprimir los ganaderos para traer el mejor ganado de España, y que se completará con los stands ganaderos de las asociaciones, los concursos nacionales y las subastas.
Además, Iglesias destacó que Salamaq’18 tendrá una nueva instalación más profesional para el ganado de raza charolesa, en la que se han invertido casi 500.000 euros y tiene una superficie de 2.600 metros cuadrados.
JORNADAS PROFESIONALES
Respecto a las jornadas profesionales, se mantendrá el grueso del pasado año, y aunque no está cerrada la programación, se mantendrá el nivel de calidad que hace que sean uno de los pilares de la feria. Además de empresas y asociaciones, Salamaq’18 contará con la participación de la Universidad, a través de IRNASA, donde el conocimiento y la innovación volverán a primar también en este espacio profesional.
LA IMAGEN DE SALAMAQ’18
En cuanto a la imagen de Salamaq’18, “pretende captar la atención del espectador produciéndole una sensación agradable”, afirmó el máximo responsable de La Salina, que añadió que “esta estética le da a la creatividad un carácter familiar, cercano, natural, cualidades que consideramos importantes para Salamaq y sus valores”. Además, las texturas de fondo, a modo de papel vegetal, “nos trasladan al trabajo del campo y el mundo rural”.
Para finalizar, Javier Iglesias destacó que Salamaq’18 cuenta con un presupuesto de 856.000 euros.

