La Diputación de Salamanca ha publicado en el Boletín de la Provincia las bases de participación de los expositores comerciales de la Feria del Sector Agropecuario de Salamaq 25, que tendrán de plazo desde hoy jueves y hasta el próximo 27 de mayo para presentar su solicitud a formar parte de dicho certamen, que se celebrará del 4 al 8 de septiembre en el recinto ferial de Salamanca.
El Boletín Oficial de la Provincia, del miércoles 7 de mayo, recoge las bases de participación en las que se pone de manifiesto el interés de la Diputación por favorecer y cooperar en todo tipo de actuaciones que fomenten el beneficio del sector agropecuario de la provincia, más allá, incluso de la propia producción agrícola y ganadera. En concreto, a través de esta Feria del Sector Agropecuario, que da sentido a Salamaq junto a la Exposición Internacional de Ganado Puro, se quiere aunar todo lo relacionado con el sector, al dar cabida al ámbito comercial que se manifiesta en el Pabellón Central, o a los procesos industriales necesarios, como es el transporte y la maquinaria que se muestra en la zona exterior del recinto ferial.
En base a ello, podrán solicitar su participación en dicho certamen comercial aquellas personas físicas y jurídicas, así como las entidades a las que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, cuyas actividades industriales o comerciales se consideren por la Diputación de Salamanca incluidas en los sectores y productos objeto de esta Feria. Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica de la Diputación.
Asimismo, el BOP publica el establecimiento de los precios públicos por la prestación de servicios en la Feria Salamaq 2025 para todas aquellas empresas que pudieran participar.
Las Bases recogen entre otros aspectos los requisitos para la admisión de los expositores, la adjudicación de espacios, las tarifas de ocupación y demás servicios, así como las características de los stands, y cuestiones y normas generales referidas a los servicios que se prestan a los expositores profesionales en la Feria. En este sentido, se establece que en el supuesto de existir más solicitantes para ocupar espacios que espacios disponibles, tendrán prioridad el expositor que haya participado en Salamaq24 y, en caso de empate, el que antes haya presentado la solicitud.
Del mismo modo, la Diputación tiene establecido un tipo base de stand modular si bien los expositores que opten por diseño libre deberán remitir a la Diputación el proyecto del mismo, el cual debe ser aceptado por la institución y la organización de la Feria antes de su montaje.
Cartel Salamaq25
Por otro lado, la Diputación de Salamanca ha dado a conocer el cartel promocional de la Feria Salamq25, que está basado en una propuesta gráfica llamativa en torno a cada una de las letras que conforman Salamaq25, a través de los principales conceptos del sector que definen a la Feria.
Así, las dos primeras letras de Salamaq, simbolizan la ganadería a través de los pelajes de dos de las principales razas vacunas presentes. Las dos letras siguientes hacen referencia a la agricultura y al campo. Finalmente, las tres últimas letras de Salamaq representan la maquinaria agrícola y ganadera. Por su parte, el número 25 incorpora elementos del resto de la vertiente ganadera de la Feria, al margen de la exposición de ganado vacuno.