La Universidad contará con un grado de Veterinaria y creará una clínica veterinaria en el recinto ferial de la Diputación de Salamanca

 

 

 

 

 

 

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el rector de la Universidad de la Salamanca (USAL), Juan Manuel Corchado, han anunciado esta mañana -en el stand que la institución académica tiene en Salamaq- la creación de un grado de Veterinaria y de una clínica veterinaria en el recinto ferial.

Durante su comparecencia en el stand, Javier Iglesias ha manifestado que en dicho espacio está condensado “el mensaje que queremos mandar para el futuro del sector primario, que está indisolublemente unido a la Universidad de Salamanca. Hablar de Universidad de Salamanca es hablar de excelencia, de proyectos de investigación, de futuro, de I+D+I y de crear valor añadido también en el sector primario”.

La Diputación de Salamanca, desde hace muchos años, ha puesto en marcha un sinfín de proyectos con la Universidad de Salamanca, proyectos tan emblemáticos como el Plan de Empleo Juvenil Universitario, pero sobre todo, ha indicado Iglesias, “estamos muy interesados en hacer y poner en marcha proyectos de futuro, entre los que yo destacaría el campus agroambiental, que va a ser ya una realidad, un arma para luchar a favor del sector primario de cara al futuro”.

Proyectos de futuro como el que esta mañana se ha anunciado, ya que “gracias a la Junta de Castilla y León y gracias al impulso de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, junto al rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, Salamanca va a tener un grado muy importante para la provincia de Salamanca, que a mí me sorprendía que no tuviera, que es el grado de Veterinaria”, ha indicado Javier Iglesias, a la vez que ha felicitado tanto al rector como al presidente de la Junta por esta noticia, para después añadir que “el rector nos ha pedido que echemos una mano, que arrimemos el hombro una vez más en pro de este proyecto”.

Un apoyo que se va a materializar con la cesión a la Universidad de una nave en el recinto ferial, donde ahora se celebra Salamaq, para poner en marcha una clínica veterinaria al servicio de los alumnos del futuro grado de Veterinaria. “Desde la Diputación Provincial de Salamanca tenemos un compromiso inquebrantable con el desarrollo del mundo rural del lado de la Universidad y estamos encantados de tener este nuevo espacio de colaboración para seguir creando valor en el sector primario. El futuro del sector primario pasa por la Universidad de Salamanca y nosotros desde la Diputación vamos a poner todo nuestro empeño, todo nuestro trabajo y toda la ilusión posible para seguir trabajando con la Universidad de Salamanca con el fin de poder seguir creando valor”.

Con la colaboración institucional, la provincia más ganadera de España, con un millón y medio de cabezas de ganado de todo tipo, de ovino, de porcino y de vacuno, va a contar con un grado de Veterinaria en una de las universidades de referencia de España, como es la Universidad de Salamanca.

Juan Manuel Corchado, por su parte, ha destacado que para la Universidad de Salamanca “el apoyo que a este proyecto le da la Diputación es extraordinario” porque en el recinto ferial hay

unas grandes infraestructuras, “posiblemente las mejores de España y, por eso, aquí queremos tener una clínica que complemente todo el complejo veterinario que vamos a poner en marcha en Salamanca, en nuestra provincia y que tiene que afectar también al resto de provincias de Castilla y León, donde está ubicada la Universidad de Salamanca, porque es un proyecto impulsado por la Junta de Castilla y León”.

En estos momentos, según ha explicado el rector, se están dando los primeros pasos para que el  grado de Veterinaria se ponga en marcha cuanto antes y ha calificado la ubicación de la clínica como la mejor opción, al poder contar con el soporte de las instalaciones ya existentes, que “nos van a permitir estabular animales en periodos largos de tiempo, contar con un sitio amplio donde podamos venir con muchos estudiantes, pero, sobre todo, nuestra intención es crear una Facultad de Veterinaria integrada en la sociedad, integrada en el sector agrícola y en el sector ganadero, de manera que todas nuestras infraestructuras las vamos a poner en marcha para su uso por parte de toda la comunidad. Queremos que todo el sector se beneficie en colaboración con los futuros profesores y profesoras de esta facultad, sus grupos de investigación y con el apoyo de todas las instituciones que están impulsando una economía relacionada con el sector primario”.

En este aspecto, desde la USAL van a tratar de que sea una facultad muy focalizada, integrada en lo que se llama One Health, en la que se van a dar muchos servicios con el fin de que la Universidad de Salamanca sea aún más “un referente en este campo”. Por eso, ha explicado el rector, “el poder disponer de las instalaciones que existen ya en esta feria y otras que se van a adaptar a nuestras necesidades, es algo que nos va a dar la agilidad suficiente como para implantar el título cuanto antes. Yo espero que sea en el curso 2026-27”.

Además de la instauración del nuevo grado y de la creación de la clínica veterinaria, se quiere que alrededor de todo el complejo haya “un espacio para el desarrollo del emprendimiento y de la empresa salmantina, para que todos aquellos que estén en este sector puedan beneficiarse de estas instalaciones y que funcionen las 24 horas del día, si es posible”. Para todo ello se contará con el espacio en el recinto ferial y “seguramente necesitaremos otras infraestructuras que tiene la Diputación. Es algo que con el tiempo veremos porque tiene fincas de experimentación animal que podremos utilizar”.